post-title AHIMSA EN LA PRÁCTICA DE YOGA https://centrodeyoganamaste.com/wp-content/uploads/kyoga.jpg 2019-11-24 16:10:13 yes no Publicado por Categorías: HATHA YOGA: PRÁCTICA Y TEORÍA

AHIMSA EN LA PRÁCTICA DE YOGA

Publicado por Categorías: HATHA YOGA: PRÁCTICA Y TEORÍA
AHIMSA EN LA PRÁCTICA DE YOGA

AHIMSA EN LA PRÁCTICA DE YOGA

Centro Namaste Cornella

Ahimsa en la practica de Yoga es un principio fundamental y no solo para la practica, sino también como actitud en general. Es el primero de los Yamas o actitudes de uno mismo hacia los demás y hacia todo lo que nos rodea. «Pero es más»… Ahimsa que significa «no violencia» nos invita a llevar a una vida en la que cultivemos el sentido de la paz con todos y con todo lo que nos rodea, y algo que a veces se olvida con nosotros mismos.

A veces la violencia es muy sutil. Por ejemplo, estamos haciéndonos daño a nosotros mismos al no permitirnos el descanso después de un día agotador, al ser indiferentes ante nuestras propias necesidades, alimentarnos de manera incorrecta, etc.

¡Practicamos en base a esto!

Ahimsa aplicado a las asanas, significa no realizar ningún movimiento que dañe nuestro cuerpo, reconocer nuestros límites y no querer llegar más lejos de lo que actualmente el cuerpo nos permite. Si al realizar una postura hay dolor, tensión y malestar, hay violencia…

Practicar ahimsa en una asana es adaptarla a las posibilidades reales de cada persona y cada situación particular, respetando al cuerpo y evitando acciones que puedan provocar lesiones o un desgaste prematuro en las articulaciones. Por eso es importante aceptar el cuerpo que tenemos y trabajarlo a partir de ese “darse cuenta”.

No deberíamos forzarnos para llegar a una postura determinada a toda costa, sino adaptar la postura a la realidad de nuestro cuerpo para que éste se sienta cómodo al realizarla. Para ello necesitamos conocernos y respetarnos a nosotros mismos.

Ahimsa implica: aceptación, respeto, paciencia, empatía, compasión y amor.

Practicar yoga no es hacer una postura y “aguantarla” sino, construirla con consciencia y «disfrutarla». Lo importante no es la meta sino el camino que vamos construyendo.

¡Aceptando y Aceptándonos!

Arriba
Cargando…
  • Clases de yoga diarias

    Clases dirigidas todos los días de lunes a jueves.

  • Teoría y filosofía del Yoga

    Teoría un viernes al mes de 20 a 22 horas.

  • Curso Yoga intensivo Sábados

    Un sábado al mes de 9,30 a 13,30 horas

  • Seminarios de fin de semana

    Una vez al año una salida de fin de semana

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies