REAPERTURA DEL CENTRO DE YOGA Centro de Yoga Namaste de Cornella Apreciad@s alumn@s y amig@s Para la Reapertura del Centro de Yoga nos hemos informado en la AEPY (Asociación de Practicantes de Yoga) y su gabinete jurídico, quién ha comunicado a sus socios que desde el día 25 de Mayo, día de entrada en la […]
Es una festividad muy importante y solemne, su significado está relacionado con la superación de la oscuridad y la ignorancia en la vida… Se realiza recordando a Shiva y recitando oraciones, mantras, kirtans, ayunando y meditando sobre virtudes tales como la honestidad, no dañar a los demás, perdón, compasión… dedicando esa gran noche al Despertar de esas cualidades.
En el Bhagavad Gītā Capítulo XVIII el aspecto central y quizás uno de los aspecto más importante del libro tiene que ver con el significado de la palabra Renuncia… Renuncia que junto con la Devoción y el Conocimiento forman los tres aspectos esenciales del Gītā, y de la enseñanza del yoga, al menos de un yoga Tradicional.
En el capítulo XIV Krishna responde a las preguntas: ¿Qué son las cualidades de la Naturaleza o “Gunas”? ¿Cómo atan? ¿Cuales son sus características? ¿Cómo actúan? ¿Cómo es posible liberarse de ellas? ¿Qué característica tiene un alma liberada? (BG. XIV. 1)
Seminario de yoga Junio 2019
Información: 679 111 974. 626 103 351.
Mail: info@centrodeyoganamaste.com
El Bhagavad Gita va a desarrollarse en forma de dialogo, un diálogo entre el discípulo (el buscador) y el maestro (el sabio). Arjuna, el discípulo, se enfrenta a una crisis moral decisiva, como veremos las dudas le asaltan. Se halla preparado para combatir sabe que en cierto sentido es su deber, su (dharma), su obligación en tanto que “ksatriya” es luchar, incluso es reconocido por su destreza en la lucha.
En este capítulo Patañjali habla de la manera que el yogui debería vivir, sirviendo a la humanidad con la sabiduría de la luz del alma. Kaivalya es la culminación de la sadhana yóguica, un estado de plenitud y expansión del alma que culmina en una experiencia de unión o quizás más apropiado decir de fusión con con Eso que no tiene nombre y algunos definen como Divinidad, Absoluto, Todo…
En este tercer capítulo Patañjali trata sobre la sādhanā interna y los logros que pueden desarrollarse a través de la concentración (dhāranā); la meditación (dhyāna); y la iluminación (samādhi).
Con todo ello: la simplificación de la vida, la calma, el silencio, la posición corporal, la respiración rítmica, la concentración, etc. Persiguen la misma finalidad, reintegrar y unificar la conciencia del yogui.
Programa del seminario de yoga en Junio 2018
Información: 679 111 974. 626 103 351.
Mail: info@centrodeyoganamaste.com