El 11 de Diciembre de 2014 La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 69/131, declaró oficialmente Día Internacional de Yoga el 21 de Junio de cada año, con la intención de concienciar a la humanidad sobre los beneficios de la práctica de Yoga.
Después del paréntesis vacacional, que esperamos haya sido provechoso, comunicaros que el LUNES 6 DE SEPTIEMBRE…
Introducción: pensando en una aproximación al Yoga de Sri Aurobindo y Mirra Alfassa nos hemos reencontrado con este interesante texto “La Consciencia sin Fronteras” que creo nos ayudará a establecer algunos aspectos básicos, sobre el significado de Consciencia, como parte de la lectura y comprensión del Yoga Integral de Sri Aurobindo y Madre que comenzaremos en breve.
Apropósito de este tema voy a comentaros una anécdota que hace referencia a la diferencia de planteamiento de dos grandes científicos, Louis Pasteur (químico y microbiólogo) y Claude Bernard (medico-biólogo-fisiólogo). Resumiendo… Pasteur afirmaba que la enfermedad es causada por microorganismos que alteran el funcionamiento de tejidos y órganos. Según él los malos de la película son esos gérmenes. En cambio Claude Bernard defendía que las infecciones, no se producen por el contacto con un patógeno, sino que debe existir además un medio interno vulnerable para que eso suceda…
Hoy en día nadie duda de los efectos beneficiosos de la práctica regular de Yoga para una salud integral pero en todo este tiempo que llevamos de pandemia se nos ha insistido en la necesidad, al parecer exclusiva de protegernos con: higiene de manos, mascarilla y distancia, es lo que llamaríamos (protección externa) como el único medio para…
En el norte de la India se lo conoce como Diwali… Para los hindúes de todo el mundo la celebración gira en torno al triunfo del bien sobre el mal, la pureza sobre la impureza, la luz sobre la oscuridad. Siendo uno de los festivales hindúes más importantes de todo el año.
En el capítulo XIV Krishna responde a las preguntas: ¿Qué son las cualidades de la Naturaleza o “Gunas”? ¿Cómo atan? ¿Cuales son sus características? ¿Cómo actúan? ¿Cómo es posible liberarse de ellas? ¿Qué característica tiene un alma liberada? (BG. XIV. 1)
Arjuna comenta… he oído tus instrucciones sobre los temas espirituales que tan bondadosamente me has proporcionado y mis dudas están ahora disipadas… y aunque veo aquí, ante mí, tu verdadero Ser personificado deseo verte en toda tu manifestación cósmica…
Capitulo IX: al comienzo del capitulo, Krishna dice que ahora Él impartirá “la sabiduría más secreta”, la cual aliviará a Arjuna cuya fe firme en Krishna lo cualifica para recibir estas enseñanzas.
Krishna explica después que toda la creación cósmica descansa dentro de El. En seguida, Krishna describe a los necios (mudhas) quienes ignoran Su supremacía trascendental y ridiculizan su forma personal aparentemente humana, y los contrasta con las grandes almas (mahatmas), quienes son conscientes de Su divinidad y quienes lo adoran con devoción…
Resumen: Krishna dice que todo lo que existe no es más que Él mismo. Él es la esencia, sustancia y sustrato de todo lo que existe ya sea visible o invisible. Prakriti o su manifestación nos distrae velando Su verdadera naturaleza y en consecuencia olvidamos que somos uno con Eso… la distracción también llamada ilusión se denominada Maya, ésta solo puede ser eliminada des-velando, atravesando esa Maya formada por un espeso velo, pero que a veces deja entrever parte de esa Realidad trascendente.