En este capítulo Patañjali habla de la manera que el yogui debería vivir, sirviendo a la humanidad con la sabiduría de la luz del alma. Kaivalya es la culminación de la sadhana yóguica, un estado de plenitud y expansión del alma que culmina en una experiencia de unión o quizás más apropiado decir de fusión con con Eso que no tiene nombre y algunos definen como Divinidad, Absoluto, Todo…
En este tercer capítulo Patañjali trata sobre la sādhanā interna y los logros que pueden desarrollarse a través de la concentración (dhāranā); la meditación (dhyāna); y la iluminación (samādhi).
Con todo ello: la simplificación de la vida, la calma, el silencio, la posición corporal, la respiración rítmica, la concentración, etc. Persiguen la misma finalidad, reintegrar y unificar la conciencia del yogui.
En el primer capítulo, Patañjali se dirige hacia los ya iniciados y explica que es samādhi. En este segundo capítulo Patañjali se dirige a nosotros, a los principiantes, a los que estamos interesados y tenemos curiosidad, a los que nos interesa, el qué, pero no sabemos el cómo…